Sevilla tiene un color especial…. Y ese color es el blanco y azul…Un total de 27 Jiu-Jitsukas de Hado nos desplazamos a Sevilla para participar en el 1º Congreso Jiu Jitsu Internacional España. Ha sido un fin de semana apasionante, cansado, pero muy intenso.
Salimos alrededor de la una de la tarde del viernes, con una de las tres furgonetas de 9 plazas que alquilamos para ir más unidos. Cargamos las bolsas y a la carretera… Podría haber sido un viaje aburrido pero… no lo fue en absoluto, con Rubén, Elena, Javi Maroto, Raquel, Paco, Alba, Manu, Darío y Mario Urán. Un par de chistes por aquí, una historieta por allá y música, sobre todo música.
Paramos a comer en un bar de carretera, bastante bien. Después otra vez a la ‘furgo’ y a seguir el viaje, con más música variada y más chistes, a eso de las 19.30 llegamos a Arahal.
En el Gimnasio Satori Ryu, base del Maestro José Manuel Morales Peral, nos esperaban su mujer y Rosario que muy amablemente nos explicaron los preliminares del fin de semana: donde íbamos a dormir, horarios y demás. Nos puso en manos de Manolo, que nos llevó al hostal en el que pernoctamos este fin de semana.
Una vez acoplados, deshicimos el equipaje y como ya era hora de cenar, preguntamos a Manolo, el cual nos llevó a un Bar donde a base de tapeo cenamos fenomenal y a a buen precio, con ambiente de procesiones todo muy sevillano la verdad.
Al volver al Hotel nos encontramos con todos Ángel Humanes, Antonio Enjuto, Alberto, Luis, Eusebio… Todos los compis de HADO habían llegado… Bueno casi todos, una de las furgonetas tuvieron que ir a rescatarlas a Alcalá de Guadaira, en la que estaban entre otros los compis de la UAM e Ignacio Prado. Estuvimos un rato en la terraza que, la verdad, se estaba a una temperatura genial. Y así claro, se nos hizo un poco tarde. Nos fuimos a dormir porque el día siguiente nos esperaba cargado de técnicas y ejercicios.
Nos levantamos pronto, a eso de las 8:00, (sabemos de buena tinta que algunos no durmieron, o lo hicieron poco) pero ahí estábamos todos rumbo al polideportivo de Arahal. Llegamos y nos encontramos 3 tatamis. Uno para los cinturones negros, otro para los cinturones de colores, y otro para los peques. Nos hicimos las fotos de rigor y empezamos el 1º Congreso Jiu Jitsu Internacional en Arahal (Sevilla).
Mientras, en el otro tatami, el tocó el turno a D. Antonio Enjuto “EL MAESTRO”, como lo calificó José Manuel, impartía clase con su uke Jesús, demostró movimientos como dijo él para las chicas, porque en estos congresos, siempre se dan técnicas no basadas en la diferencia física entre el hombre y la mujer. Por ello el Maestro Enjuto que no se pierde una, y sin perder la sonrisa, dio un recital de forma de ser, maestría y saber. No me canso de repetir la grandeza de este Maestro que, se palpa cuando se comparte tatami con él. Le veremos en Móstoles también.
Llegamos a Sevilla y aparcamos en el centro… Encontramos la Giralda y la Catedral, y desde ahí fuimos a la torre del Oro y a la Maestranza andando. Hicimos un poco de turismo y volvimos al hostal. Cuál fue nuestra sorpresa cuando entramos a tomarnos algo y vimos al Soke Morris, a José Manuel y a Rosario sentados en una de las mesas.
Queremos dar las gracias a J. Manuel Morales Peral (por la organización del evento y por ser tan atento con nosotros), a Rosario por la atención prestada y por llevarnos a comer a ese lugar tan bueno, a la mujer de J. Manuel, porque pese a estar delicada de salud, nos recibió con una sonrisa, a Manolo, por hacer de Cicerone con nosotros la noche del viernes, al Maestro Enjuto por dejarnos compartir con él su saber en un tatami, a Emilio Perez, a Helder Nunes, a Ángel Humanes y como no, al Soke Morris por ser tan abierto y tan cercano. En definitiva, todos aquellos que habéis conseguido que nos lo pasásemos GENIAL. A todos Gracias…
Pincha en las fotos para ver la galería
2 comentarios:
Muchas gracias por la ultima foto, pero de verdad......¡¡¡SE DEJÓ!!!
y?? aunque se dejara la pregunta es ¿y qué? Nuestro profe, aunque no lo diga nos enseña una cosa muy grande. Estos deportes son de gentileza en este caso Dario, cae para que tu puedas practicar una técnica. El te cede su cuerpo para que tu puedas perfeccionar algo. Eso en muy pocos deportes lo tienen y por eso es tan grande. La cosa no es que se deje o que no se deje es que aunque el se deje te salga mejor la técnica....(todo claro esta desde mi pequeño punto de vista)Puede que haya gente que piense que para ser alguien en las artes marciales cuantos mas brazos partas mejor pero, yo eso no lo comparto... xD Resumidamente en judo y jiujitsu sin uke no somos nada.... Por cierto disfrute como un enano en Sevilla!!!!
Publicar un comentario