Al día siguiente por la mañana, nos desplazamos al polideportivo de Vegadeo para asistir al congreso. Al principio y para que se "estrenaran los cinturones" entre otros se entregó el cinturón naranja a Vicente Palomo. Empezó Ángel L.G.Humanes dando el calentamiento y haciendo Ne Waza, se pasó a Tachi Waza con técnicas como Yoko-tomoe Nage o harai goshi mezclandose con katame-Waza que Ángel y Rubén ejecutaron de forma espectacular.
Después la parte de Atemis la dio Luis Cotarelo (Cinturón Negro/Rojo 4º Dan de Jiu-Jitsu ) que con ejercicios simples pero muy eficaces hizo trabajar de lo lindo a los congresistas. corros, trabajos en pareja (sotai renshu), trabajos solo (tandoku-renshu)... El congreso finalizó, dando los diplomas de asistencia.

Siempre hemos dicho que en congresos como éstos en los que se viaja a sitios lejanos y que tienen una variabilidad tanto cultural como paisajística diferente es bueno hacer Jiu Jitsu pero si se acompaña con turismo cultural, mucho mejor. Y así fue, fuimos al Pazo de Meredo donde el pueblo abrió una "ferreria" típica asturiana al lado del río Suarón. La belleza de los paisajes y la historia de esas construcciones llenas de ingenio nos cautivaron. Ellos aplicaron una máxima de las artes marciales, me aprovecho de algo para sacar beneficio.
Por la noche volvimos a cenar en casa Jano (restaurante típico asturiano) en el que degustamos otros pequeños tesoros culinarios de la comarca. Para luego, algunos, conocer la noche de Rivadeo.
Ya el domingo por la mañana teníamos una única cita antes de volver para Madrid. Era bajamar y por lo
tanto fuimos a la playa de las catedrales en Galicia. Una playa rocosa entre acantilados. Una verdadera preciosidad estética que podéis ver en las fotos. Pinchar en las fotos para acceder en la galería
Esperamos que el año que viene vuelva a hacerse el II Congreso de Jiu Jitsu en Vegadeo....
Más info en la página de la Unión U.E.J-J
No hay comentarios:
Publicar un comentario